lunes, 2 de junio de 2025

Lo que necesitas saber si sos estudiante de la UNC

Transporte en Córdoba: nuevas tarifas y como acceder al Boleto Educativo Gratuito


Desde mayo de 2025, el boleto del transporte urbano en la ciudad de Córdoba cuesta $1580, con la posibilidad de un nuevo incremento que lo llevaría a $1.800 en las próximas semanas. Para los estudiantes universitarios, el Boleto Educativo Gratuito (BEG) sigue siendo una herramienta esencial para reducir gastos.

El BEG permite viajar sin costo en líneas urbanas, interurbanas y rurales. Para tramitarlo, es necesario estar inscripto en materias y tener regularidad académica. La gestión se realiza a través del portal Ciudadano Digital (CiDi), completando el Formulario Único de Postulantes. La inscripción es por grupo familiar y es necesario tener nivel 2 en la aplicación para realizar el trámite. Una vez aprobado, se envía un correo a la persona responsable con los pasos a seguir para el retiro o la activación de la tarjeta.


El Boleto Educativo permite dos pasajes gratis por cada día de cursada y también está disponible para personal docente y no docente de instituciones públicas de gestión estatal. Además, la tarjeta SUBE se ha implementado en Córdoba como medio oficial de pago. El plástico tiene un costo de $1.500 y puede retirarse en más de 250 puntos en la ciudad.


Becas UNC 2025: oportunidades para estudiantes universitarios


La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ofrece una amplia gama de becas, como las Becas Nutrirse, Becas de Conectividad, Becas Deportivas y programas como Estudiantes en Línea, entre otros. Estos apoyos buscan garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior, brindando soporte en áreas clave para el desarrollo académico y personal de los y las estudiantes.


Además, la UNC brinda diversas becas para apoyar a los estudiantes en su trayectoria académica. Entre ellas, se encuentran las Becas de Apoyo Económico para Ingresantes, que consisten en una ayuda económica mensual con vigencia de febrero a diciembre durante el primer año de cursada.


Para postularse, los interesados ​​deberán ingresar al sitio oficial de la UNC y completar el formulario de inscripción correspondiente. Es fundamental estar atento a los plazos de convocatoria y cumplir con los requisitos establecidos para cada beca.


Por otro lado, se denuncian problemas con el acceso a las becas particulares de cada facultad, que funcionan como alternativa y refuerzo a las de la universidad. Un estudiante de la Facultad de Artes comenta que según encuestas realizadas por militantes de agrupaciones de izquierda, las Becas otorgadas a los estudiantes son insuficientes. 


Les estudiantes de Cine se han manifestado sobre la falta de becas de materiales que les permitan acceder a las herramientas necesarias para la realización de trabajos prácticos, que incluyen trabajo de campo y desenvolvimiento fuera del lugar de la cursada. También, militantes del Departamento de Música reclaman la escasez de instrumentos necesarios, y los alumnos de la Licenciatura en Teatro denuncian el mal estado de la infraestructura edilicia y la falta de aulas que faciliten sus ensayos. A estos reclamos, se suma la gran cifra de estudiantes que no encuentran la fotocopiadora o la cantina abierta, alcanzando el 90%. 

 

Frente a esta situación, se presentaron alternativas para garantizar la permanencia, sumado a las encuestas, se realizó también una nota de solicitud dirigida a la secretaría de transporte, en favor de garantizar el BEC para los estudiantes que lo necesitan durante el ingreso y en el período de exámenes.


Otra posible solución sería la creación de un fondo específico de becas por unidad académica, financiado con presupuesto universitario y recursos de extensión, que responda a las particularidades de cada carrera. Este fondo podría ser gestionado de forma participativa, con representación estudiantil y docente, y contemplar artículos como materiales técnicos, transporte para actividades extracurriculares y mejora de espacios de cursado. De este modo, se avanzaría hacia una política de becas más equitativa e inclusiva, que garantiza no sólo el ingreso, sino también el pleno desarrollo académico y cultural de todos los estudiantes, sin importar su situación económica. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Visita al CISPREN, Fotoreportaje

Más Allá de la Noticia: La Lucha de los Trabajadores de los Medios Por Rocío Heredia, Paula Terán, Melisa Barrionuevo, Victoria Fraga y Thia...